Introducción
Las canciones son un maravilloso envase artístico donde viajan los sentires
de la gente, pintando regiones, clases sociales y momentos de la historia.
Con gran variedad en su calidad literaria y musical, unas conservan las
tradiciones locales y otras muestran influencias universales.
Hay buenas canciones, famosas porque quedan en la
memoria colectiva y hay otras canciones que las hacen
famosas a fuerza de difusión pagada, publicitándolas como “productos” para
el consumo. Todas desembocan en el gran mar de la cultura popular, que se
conforma por las elecciones y actitudes de todos.
Las más libres y genuinas, la mayoría de las veces, quedan en
la “cultura subterránea”, sin conocerse, por no ser atendidas por los medios
comerciales, como no atienden tampoco, miles de actitudes anónimas y de gran
valor humano.
Lamentablemente, los intereses y el poder del mercado se
imponen sobre el cuidado de la cultura. Por esto, defendiendo
la búsqueda de la calidad y de más libertad para elegir, proponemos la
“cultura para la vida“, el arte genuino, como respuesta a esa “cultura de la
pavada”, tan difundida especialmente por tv, que corroe los valores morales
y culturales, aprovechándose de “artistas” que buscan la fama a cualquier
precio.
Desde nuestros inicios en el llamado "rock nacional",
creemos que la identidad local y la originalidad en la creación, son
fundamentales para el verdadero arte. Solamente elevando nuestra cultura,
podremos lograr la verdadera evolución de nuestra calidad de vida.
Las presentaciones pueden hacerse
dentro del horario escolar, en la clase de música, en alguna hora libre o
después de hora. Las ajustamos al tiempo disponible y a las edades de los
alumnos ( secundaria y adultos).
- Tenemos sistema de sonido y transporte propios. Yuelze integra el canto y
los instrumentos en vivo (Guitarras acústica y eléctrica, flauta
traversa, flautas dulces contralto, soprano y sopranino), con pistas
producidas con la computadora, que completan la
orquestación, sumando bajos y contrabajos, violoncellos, sikus, coros,
trompetas, percusión y batería. También llevamos a otros artistas, que
forman la "troupe" de Yuelze org, nuestra organización cooperativa y club de
músicos: grupos de rock, jazz, folklore, poetas, pintores etc.
Luego de los conciertos, solicitamos
a los alumnos que escriban sus comentarios, que serán publicados en éste,
nuestro sitio en Internet, para generar un intercambio con otras localidades.
Si desean mayor información, aquí en nuestro sitio web, figuran nuestra
historia, letras y
canciones. Para coordinar una presentación pueden llamarnos al teléfono
4624-9594, enviarnos un correo electrónico
o por
Invitación para directoras
y directores de los
establecimientos educativos:
La
propuesta es la realización de un concierto gratuito, en
sus escuelas secundarias y de adultos. En esta primera etapa,
sólo los días lunes.
Nuestro proyecto cuenta con el aval de varias instituciones: Consejo de Educación de Ituzaingó,
Dirección de Cultura de Morón, SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y
Compositores, AADI ( Asociación Argentina de intérpretes), declarado de
interés municipal en Ituzaingó.